
Con una versatilidad y un talento innegable, tocó temas de su última, aunque no tan reciente placa, “Sin Julieta” (2002), un disco dedicado “al amor y su demonio; el desamor”.
Si bien es cada vez más difícil conseguir algún ejemplar de su discográfica en nuestra ciudad, no falto el reconocimiento y la ovación de la gente cuando el trovador recorrió clásicos como “Para Bárbara”, "Ayer pasado mañana (letra conjunta con J. Sabina), “Iceberg”, “Para ti” y “Mickey and Mallory”. También hubo espacio para rendir un pequeño homenaje a la vieja trova cubana y reversionar canciones de Silvio Rodríguez y Vicente Feliú.
Tan solo con su guitarra logró cautivar a la audiencia, prueba de ellos fueron los cientos de aplausos que no decrecieron en decibeles con el correr del repertorio. Sin embargo el momento de máxima intimidad llegó cuando Santiago se sentó al piano y nos deleitó con lo que parecieron ser canciones de su próximo cd.
Fue una noche mágica, con un backstage insuperable y un show en el que se lo pudo ver a Santiago en el hábitat que (en mi humilde opinión) mejor le sienta, el “vivo”.
Para ver más fotos y videos entrar a: http://www.manoamanoartes.com.ar/
P.D: mis saludos al encantador grupo de personas que vinieron con Santiago, especialmente a Iván.
No hay comentarios:
Publicar un comentario